Clínica Óseo

¿Qué es el cheque servicio de la Comunidad de Madrid?

Se trata de una ayuda económica dirigida a personas en situación de dependencia que precisan atención y cuidado profesional de fisioterapia. El cheque va destinado a cubrir el gasto periódico que dicha necesidad asistencial.
Así, se trata de un recurso en el que se concede al beneficiario una Prestación Económica Vinculada a un Servicio (prestación personal destinada a contribuir a la financiación del coste de un servicio del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia).
De esta forma, el cheque servicio nació para que todo ciudadano en situación legal de dependencia que no pueda acceder a un servicio público o concertado de atención y cuidado sí pueda hacerlo a una red asistencial privada.

¿En qué centros puedo utilizar el cheque servicio?

El cheque puede ser utilizado en Clínica Óseo. Ya que somos un centro acreditados y autorizados por la Comunidad de Madrid

Clínica Óseo

¿Cuál es la cuantía máxima y mínima del cheque servicio?

La cuantía depende del grado de dependencia que el usuario que lo solicita tiene reconocido.
La administración pública distingue tres grados de dependencia:

Grado de dependencia

III

II

I

Máxima euros/mes

715,07 €

426,12 €

312,00 €

Mínima euros/mes

429,04 €

300,00 €

312,00 €

¿Dónde se solicita el cheque servicio?

Conforme hemos indicado en el punto anterior, la solicitud de esta prestación económica se realiza a través de los Servicios Sociales correspondientes al municipio en el que la persona dependiente está empadronada.

Clínica Óseo

¿Cómo se solicita el cheque servicio?

Antes de solicitar el cheque servicio, el usuario debe tener reconocida la situación de dependencia y asignado el grado concreto de la misma.
Una vez el usuario cumple con ambas premisas, los siguientes pasos a seguir son:
  1.  Solicitud ante los Servicios Sociales del ayuntamiento de empadronamiento del usuario. El usuario deberá presentar, debidamente cumplimentada, la siguiente documentación:

      NIF/NIE del solicitante.
      Empadronamiento en un municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid.
    –  Contrato del servicio de fisioterapia.
    –  Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

  2. En caso de serle aprobado, el ciudadano recibirá una carta del cheque servicio.

  3. Una vez recibamos el aviso del cheque servicio nos pondremos en contacto con el usuario para comunicarle que ya nos aparece en el sistema.

  4. Tras la concesión de la prestación, seremos nosotros los encargados de justificar el abono del servicio y el usuario comenzará a recibir en su cuenta, con frecuencia mensual, la cuantía de dicha prestación.