Clínica Óseo

Osteopatía aplicada a la fertilidad

La terapia complementaria perfecta para la infertilidad femenina

La infertilidad es un trastorno del sistema reproductor que se caracteriza por no lograr un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin anticonceptivos. En la actualidad la cifra de parejas que la sufren asciende a 70 millones en todo el mundo y su origen puede darse tanto en hombres como en mujeres. 

La causas de la infertilidad en la mujer son numerosas pudiendo ser de origen físico, hormonal y psicológico. Por ello, la osteopatía es un buen recurso para este problema, ya que aborda el cuerpo como un todo, integrando en su tratamiento todos los factores que condicionan este estado.

Dentro de las causas físicas, la endometriosis es la más frecuente, seguida de malposiciones o defectos estructurales en ovarios, útero, cuello uterino y trompas de Falopio, así como miomas, quistes, cicatrices y adherencias, infecciones y enfermedades autoinmunes como diabetes, lupus, enfermedad de Crohn…

Por su parte, las causas hormonales más habituales son los trastornos de la ovulación, el síndrome de ovario poliquístico y las disfunciones tiroideas, entre otros. Por último, factores psicológicos como el estrés o la ansiedad también pueden influir en este proceso, dificultando la posibilidad de la concepción.  

En la osteopatía ginecológica, el tema central sobre el que trabajamos es la parte estructural. Existen multitud de malposiciones o disfunciones estructurales que afectan a los tejidos del propio aparato reproductor, pero también existen alteraciones en las articulaciones y ligamentos de la zona lumbopélvica, como también pueden darse en las vísceras que se relacionan con el sistema reproductor.

Mediante técnicas manuales no invasivas tratamos de normalizar la posición y restricción de todas estas estructuras, abordando la orientación y tensión del útero, ovarios y trompas, así como de las vísceras, caderas, columna lumbar y pelvis, armonizando todos los tejidos y su relación entre sí.

Todo ello sin olvidar la importancia que tiene sobre todo este proceso la parte hormonal, ya que debe existir un equilibrio en el ciclo hormonal de nuestra paciente para que se pueda quedar embarazada. Para alcanzar dicho equilibrio, hay que abordar el eje hormonal que depende de estructuras como el hipotálamo y la hipófisis, y glándulas como la tiroidea, las suprarrenales y los propios órganos reproductivos. Todo ello se consigue también mediante suaves técnicas manuales aplicadas sobre el cráneo y el abdomen que buscan equilibrar este sistema y restaurar la normalidad del ciclo hormonal. 

El tratamiento osteopático para la fertilidad junto con otras terapias médicas especializadas es exitoso en la mayoría de los casos. En Clínica Óseo abordamos todos los problemas relacionados con la infertilidad femenina liberando la tensión del sistema estructural del aparato reproductor, pelvis y columna, equilibrando el eje hormonal y dinamizando tejidos relacionados con el estrés como el cráneo o el diafragma, todo ello mediante técnicas osteopáticas manuales que tienen como objetivo alcanzar el equilibrio global en el cuerpo de nuestras pacientes para ayudarlas a concebir el embarazo.

El tratamiento es realizado por Agueda Roche, fisioterapeuta y osteópata cualificada. 

Desde: 58€