Clínica Óseo

Recuperación post parto

Después de todo lo vivido durante el embarazo y el parto, lo más importante ahora es descansar, para ayudar al cuerpo a recuperarse de los cambios físicos, hormonales y emocionales vividos. En la recuperación postparto, la curación y la regresión del abdomen, útero y vísceras se logran con intervenciones enfocadas en trabajar estas áreas y el suelo pélvico.

Los cambios físicos posterior al parto varían en los casos que presenten lesiones durante el parto como desgarros y episiotomías, también por el tipo de parto cesárea, vaginal o instrumental.

Para facilitar el proceso de Recuperación postparto:

  • Acuda a un fisioterapeuta entrenado en rehabilitación del suelo pélvico.
  • Iniciar ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico y de los abdominales guiado por su fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.
  • Dormir el tiempo suficiente para que su cuerpo descanse, estableciendo horarios para dormir.
  • Mantener una alimentación equilibrada y una ingesta de líquidos para mantener un estado de hidratación óptimo.
  • Prestar atención a las emociones y al estado anímico.
  • Una vez iniciado el período de lactancia ya sea por amamantamiento o biberón es imperativo mantener una postura adecuada para evitar la aparición de lesiones musculoesqueléticas o molestias de la columna vertebral, también contribuye a mantener una adecuada transferencia de leche al bebé protegiendo su sistema digestivo y fomenta el vínculo entre la madre y el bebé.
  • Intenta no pasar mucho tiempo de pie.
  • Durante la cuarentena, el cuerpo se va recuperando poco a poco, al igual que el suelo pélvico, por eso no se evalúa hasta pasado este momento, y en el caso de cesárea pasados los 2 meses postparto y tras revisión por tu matrón o matrona.

El objetivo principal del tratamiento fisioterapéutico es recuperar la postura fisiológica alterada durante el embarazo, disminuir las molestias y el dolor que están desmejorando la calidad de vida de la madre, para ello se realizan intervenciones terapéuticas en los sistemas afectados. Tales intervenciones pueden variar en cada caso, siendo las más destacables las siguientes:

  • Ejercicios de Kegel: es un tipo de ejercicio que contribuye al aumento de tono y fuerza de los músculos pélvicos.
  • Gimnasia postural y reeducación con pilates: son ejercicios que fomentan el retorno posicional de las articulaciones espinales y pélvicas, así como los músculos que lo estabilizan.
  • Neuromodulación: reduce el dolor y mejora la funcionalidad de la madre, esto es de gran ayuda teniendo en cuenta los variados tipos de dolor que puede sufrir la nueva madre.
  • Osteopatía: mejora el movimiento y la flexibilización de la columna vertebral.
    Estiramientos: normaliza el tono muscular y reduce las tensiones que generan dolor.
  • Masaje terapéutico: fomenta la relajación muscular y disminuye los niveles de ansiedad y estrés de la madre.
  • Gimnasia abdominal hipopresiva: mejora el tono de la musculatura abdominal y pélvica, contribuyendo al retorno del posicionamiento normal de los órganos y músculos abdominales desplazados.

Si notas algún síntoma de dolor musculoesquelético puedes acudir a nosotros, contamos con un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para tratar esto en el momento que lo necesites, sin necesidad de haber pasado la cuarentena.

  • Precio: 47 €
  • Duración: 55 minutos

A las 4-6 semanas postparto en un parto vaginal y a las 6-8 semanas tras una cesárea.

Primero nos sentamos para realizar una anamnesis y recoger tu historia clínica en este momento me vas a contar cómo ha sido el embarazo, el parto y los primeros días postparto. Tras esto hacemos una valoración completa a nivel abdominal y de suelo pélvico, tanto tumbada, como de pie, manual y con ecografía. Lo haremos para valorar el tono y la fuerza de tu suelo pélvico, la presencia de prolapsos de órganos pélvicos, el estado de las cicatrices (si las hay) y la presencia o no de diástasis abdominal, entre otras cosas.

Después de explicarte lo que hemos visto en la valoración y de unas indicaciones realizamos un plan de tratamiento (si es que lo necesitas) individualizado y adaptado a tus necesidades y posibilidades.

También te indicaré si puedes o no comenzar a realizar ejercicio y qué tipo de ejercicio debe ser.
Valoración suelo pélvico y abdomen con ecografía postparto

  • Precio: 58 €
  • Duración: 55 min


Plan de tratamiento de 5 sesiones
: Valoración + 4 sesiones – 275 (55 € sesión)

Plan de tratamiento de 10 sesiones: Valoración + 9 sesiones – 522 (52€ sesión)

Si en la valoración hemos visto fibrosis o dolor de alguna cicatriz las tratamos antes de que nos den patología. En el caso de episiotomías o desgarros podrían provocarnos dolor en las relaciones sexuales y una cesárea podría incomodarnos con la ropa.

Tratamos las cicatrices del periné y del abdomen con INDIBA, terapia manual, vibración, ventosas, tratamiento con uso de agujas de acupuntura, etc.